noticias

Las planillas horarias son inapropiadas para desvirtuar la realización de horas extra

    La planilla de horarios aportada por la empleadora no constituye un elemento idóneo a los fines de desvirtuar la realización de trabajo en tiempo extraordinario, toda vez que se trata de anotaciones unilaterales de la misma, donde la accionante no ha tenido injerencia en su confección; máxime que dichos formularios carecen de rúbrica […]

Las planillas horarias son inapropiadas para desvirtuar la realización de horas extra Leer más »

La retención directa de la cuota alimentaria sobre los haberes mensuales del demandado no afecta el honor del alimentante

  La retención directa de la cuota alimentaria sobre los haberes mensuales del demandado en el porcentual fijado en la sentencia es procedente, pues no afecta el honor del alimentante, toda vez que no constituye un embargo, sanción por mora o incumplimiento del accionado sino una forma de facilitar y agilizar el pago de los

La retención directa de la cuota alimentaria sobre los haberes mensuales del demandado no afecta el honor del alimentante Leer más »

Solidaridad de las socias por el fraude cometido en perjuicio de la trabajadora

    1.-Corresponde tener por acreditada la fecha de ingreso invocada por la actora, pues la parte accionada no cumplió con la presentación del libro que prevé el art. 52 de la L.C.T, correspondiendo tener por ciertos los dichos del trabajador en cuanto a la información que dicha instrumental debe contener. 2.-Cabe mantener la extensión

Solidaridad de las socias por el fraude cometido en perjuicio de la trabajadora Leer más »

Reforma en el Código Penal sobre acciones dependientes de instancia privada

Luego de las polémicas generadas en torno a la modificación del Código Penal argentino, el Gobierno Nacional autorizó una reforma en el mismo, sobre acciones dependientes de instancia privada. La medida fue comunicada el último jueves, a través del Boletín Oficial, donde queda promulgada la Ley Nº 27.455. De esta manera, se llevó adelante la modificación del artículo 72 del libro

Reforma en el Código Penal sobre acciones dependientes de instancia privada Leer más »

Improcedencia de la declinación de pago de la Compañía de Seguro

La declinación de la citación en garantía de la aseguradora con fundamento en la falta de pago de la prima es improcedente si era costumbre que el asegurado realizara el pago a un productor asesor. Sumario: 1.-Corresponde rechazar la declinación de la citación en garantía efectuada por la aseguradora del demandado con fundamento en la

Improcedencia de la declinación de pago de la Compañía de Seguro Leer más »

Acuerdo firmado fuera del tribunal no extingue las obligaciones alimentarias

El tribunal interviniente entendió que el pago percibido por la progenitoria sólo tuvo calidad de parcial respecto de la deuda total reclamada La Cámara de Familia de Segunda Nominación de Córdoba admitió el recurso de apelación interpuesto por la actora en contra de la resolución que declaró extinguida la obligación alimentaria a cargo del progenitor

Acuerdo firmado fuera del tribunal no extingue las obligaciones alimentarias Leer más »

Mobbing o acoso moral al trabajador: lo que dice la normativa legal argentina

El Mobbing ha sido definido en el campo de la psicología en la década de los años ochenta por el profesor sueco Heinz Leymann como «aquella situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica externa, de forma sistemátca y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo

Mobbing o acoso moral al trabajador: lo que dice la normativa legal argentina Leer más »

Procesamiento de los imputados por intermediación financiera no autorizada y asociación ilícita, por cambiar cheques y realizar préstamos

    Corresponde confirmar el procesamiento de los imputados por intermediación financiera no autorizada (art. 310 , CPen.) en concurso real con asociación ilícita (art. 210 , CPen.), pues se acreditó que obtenían dinero de terceras personas cambiando cheques realizando un descuento y que prestaban dinero en efectivo, a lo cual se suma que las

Procesamiento de los imputados por intermediación financiera no autorizada y asociación ilícita, por cambiar cheques y realizar préstamos Leer más »

Quien no presta consentimiento expreso para tratar sus datos personales, la ANSES no puede cederlos a la Secretaría de Comunicación Pública

    Si la actora no presta consentimiento expreso para el tratamiento de datos personales, la ANSES no puede cederlos a la Secretaría de Comunicación Pública, ni debe darlos a conocer, ya que se encuentran bajo la protección de la Ley Nº 25.326.   Sumario: 1.-Corresponde hacer lugar a la acción de habeas data interpuesta

Quien no presta consentimiento expreso para tratar sus datos personales, la ANSES no puede cederlos a la Secretaría de Comunicación Pública Leer más »