noticias

No le creía ni su abogada

En una audiencia, una letrada sembró dudas sobre la inocencia de su defendido. La Cámara del Crimen consideró que hubo un menoscabo a la defensa de su cliente, que lo puso en estado de indefensión y pidió que se le abra un sumario. Ahora, el Tribunal de Disciplina del CPACF la multó con $5.000 A

No le creía ni su abogada Leer más »

Reclamó por falta de pago de horas extras y la Justicia le dio la razón basada en declaraciones de testigos

Si bien es cierto que responder a las exigencias del mercado obliga a las firmas a no poder «quedarse atrás» en materia de competencia y que, con este propósito, los empleadores suelen buscar personal flexible y capaz de adaptarse rápidamente a los cambios, dicha maniobrabilidad tiene un límite que es la ley. En la actualidad,

Reclamó por falta de pago de horas extras y la Justicia le dio la razón basada en declaraciones de testigos Leer más »

Se crea la figura de “Defensor del Cliente”

RESOLUCIÓN N° 394/2018 – Comercial. Consumidores. Figura del ‘Defensor del Cliente’. Creación. Emisor: Secretaría de Comercio Fecha B.O.: 6-jul-2018 Localización: NACIONAL Cita: LEG93732   VISTO el Expediente EX-2018-07806124-APN-CME#MP, la Ley Nº 24.240 , y CONSIDERANDO: Que el Artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL prevé la necesidad de establecer procedimientos eficaces para la prevención y solución

Se crea la figura de “Defensor del Cliente” Leer más »

¿Cómo hacer para presentar como prueba en juicio un mensaje por WhatsApp, Facebook u otro medio electrónico?

El nuevo articulado del Código Civil y Comercial establece que la correspondencia, cualquiera sea el medio empleado para crearla o transmitirla, puede presentarse como prueba en juicio por el destinatario. Pero si es confidencial, no puede ser utilizada sin consentimiento del remitente. En materia contractual, puede ser utilizada siempre y cuando no comprometa secretos industriales o comerciales.

¿Cómo hacer para presentar como prueba en juicio un mensaje por WhatsApp, Facebook u otro medio electrónico? Leer más »

Autorizan a madre de dos niñas a mudar de domicilio, pese a la oposición paterna

El tribunal sostuvo que el pedido de cambio de residencia efectuado por la progenitora debe analizarse conforme una adecuada perspectiva de género y considerando su situación de vulnerabilidad El Juzgado de Familia de 6ª Nominación de Córdoba autorizó, provisoriamente, a la madre de dos niñas a mudar el domicilio de ellas a una localidad del

Autorizan a madre de dos niñas a mudar de domicilio, pese a la oposición paterna Leer más »

Abrupto cambio de la jurisprudencia respecto a la aplicación retroactiva de la Ley Penal Tributaria

Recientemente el Congreso sancionó la ley 27401 que reformó la Ley Penal Tributaria y entre algunos de los cambios prevalece aquél que eleva los montos establecidos como límite de punibilidad en la mayoría de los delitos allí tipificados   La necesidad de actualizar los montos era indiscutible pues la voluntad original del legislador de castigar sólo a

Abrupto cambio de la jurisprudencia respecto a la aplicación retroactiva de la Ley Penal Tributaria Leer más »