noticias

Es ley la adhesión de Argentina a la convención internacional de delitos informáticos

La ley fue aprobada por la cámara de diputados, pero el tratado, entro en vigencia en 2001. La Convención de Delitos Informáticos del Consejo de Europa (Convención de Budapest), fue convertida en ley por la Cámara de Diputados. Este tratado ya ha sido ratificado por 54 naciones. Siendo el único tratado de cooperación internacional vigente […]

Es ley la adhesión de Argentina a la convención internacional de delitos informáticos Leer más »

¿Se puede salir del VERAZ?

Para saber si podrás salir del veraz y limpiar tu historial financiero negativo, tienes que analizar la situación y antiguedad de tus deudas. Los ítem a saber son: Antiguedad de la deuda Paga o impaga Si pagó, en que fecha Se firmó o no refinanciación Si firmó refinanciación, la pagó en termino? Cuando terminó de pagarla?

¿Se puede salir del VERAZ? Leer más »

Ingresos Brutos: la Corte declara la inconstitucionalidad de la alícuota diferencial

A partir del año 2008 las principales jurisdicciones del país impusieron un tratamiento desventajoso a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos radicados fuera de su jurisdicción. Ese tratamiento posteriormente fue imitado por otras provincias como una medida «efectiva» para evitar pérdidas de recaudación. Fue así como en el presente todas las provincias y

Ingresos Brutos: la Corte declara la inconstitucionalidad de la alícuota diferencial Leer más »

Cuota alimentaria complementaria a cargo del abuelo fijada en un 15% de sus haberes jubilatorios

Se establece una cuota alimentaria complementaria a cargo del abuelo paterno y se fija en el 15% de los haberes jubilatorios. Partes: G. M. M. P. y otros c/ A. J. O. y otro s/ alimentos Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala/Juzgado: F Fecha: 5-oct-2017 Cita: MJ-JU-M-107268-AR | MJJ107268 | MJJ107268 Sumario:

Cuota alimentaria complementaria a cargo del abuelo fijada en un 15% de sus haberes jubilatorios Leer más »

Los cheques rechazados crecieron 59% y la morosidad aumentó 35%

Diversos indicadores de la actividad económica como el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) y el Estimador Mensual Industrial (EMI) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) muestran una economía que viene en recuperación luego de la recesión originada en tras la devaluación de diciembre de 2015 y posterior quita de subsidios a hogares

Los cheques rechazados crecieron 59% y la morosidad aumentó 35% Leer más »