Home / noticias / Impuesto a la herencia: en que consiste y quién lo paga

Impuesto a la herencia: en que consiste y quién lo paga

El presidente Alberto Fernández firmará el nuevo Consenso Fiscal, que habilita a las provincias a poner en marcha o al menos discutir la implementación del impuesto transmisión gratuita de bienes (conocido como impuesto a la herencia).

Hasta el momento, el único distrito que lo aplica es la provincia de Buenos Aires, que el año pasado recaudó poco más de $83 millones por ese concepto.

También el acuerdo permitiría a las jurisdicciones provinciales mantener sus actuales cargas tributarias, la cuales deberían bajar en el caso del impuesto sobre los ingresos brutos y del impuesto de sellos.

La Ciudad de Buenos Aires ya anunció que rechazará la firma del acuerdo en este año también.

¿Qué es el “impuesto a la herencia”?

En concreto, se trata de un impuesto a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que comprenda a “bienes situados en su territorio y/o beneficie a personas humanas o jurídicas domiciliadas en el mismo”.

De esta manera, alcanza a las siguientes situaciones:

Las herencias;

Los legados;

Las donaciones;

Los anticipos de herencia;

Cualquier otra transmisión que implique un enriquecimiento patrimonial a título gratuito.