Abogados Barrios

Sobre la fuerza mayor o de falta o disminución de trabajo no imputable al empleador

A.) CONSIDERACIONES PRELIMINARES: La crisis, salvo excepciones, resienten, las más diversas actividades de las organizaciones empresariales como los sistemas de cobros, de pagos y de ventas, acceso a crédito o a la refinanciación menguando el capital de giro o de respaldo disponible, canales de venta, distribución y de proveedores, paralización de  los planes de expansión […]

Sobre la fuerza mayor o de falta o disminución de trabajo no imputable al empleador Leer más »

Planes de ahorro: deberán ofrecer la opción de diferir los aumentos de las cuotas

Podrá hacerse sobre hasta un máximo de 12 cuotas consecutivas, con rebajas del 10% al 30%, y está destinado a contratos vigentes entre el 1 de abril al 30 de septiembre de 2019 Mediante la Resolución General 14/2020 de la Inspección General de Justicia se estableció que las entidades administradoras de planes de ahorro bajo

Planes de ahorro: deberán ofrecer la opción de diferir los aumentos de las cuotas Leer más »

Establecieron pautas para los paseos breves de las personas autistas y con discapacidad

En el marco del Aislamientos Social, Preventivo y Obligatorio, la Agencia Nacional de Discapacidad (AND) estableció que las personas con discapacidad podrán realizar paseos breves a 500 metros de su residencia acompañados de un único acompañante, familiar o conviviente, para lo cual deberá respetar el cronograma de salidas según el número de finalización del DNI.

Establecieron pautas para los paseos breves de las personas autistas y con discapacidad Leer más »

Se exceptuaron nuevas actividades esenciales al aislamiento obligatorio

Se incorporó a la actividad bancaria, la circulación de personas con discapacidad o con trastorno de espectro autista, talleres mecánicos, gomerías, entre otras actividades. Alberto Fernández había anunciado, mediante conferencia de prensa, la prolongación del aislamiento social, preventivo y obligatorio. A su vez, en un rol más explicativo, informó a los argentinos y argentinos sobre el

Se exceptuaron nuevas actividades esenciales al aislamiento obligatorio Leer más »

Infección hospitalaria: el establecimiento de salud sólo puede garantizar al paciente la evitación de todo daño ‘culpable’ por parte de sus agentes

En el caso de infección hospitalaria, como es regla unánimemente aceptada para la generalidad de los tratamientos o procedimientos médicos, el establecimiento de salud sólo puede garantizar al paciente la evitación de todo daño ‘culpable’ por parte de sus agentes. Sumario: 1.-Corresponde confirmar el rechazo de la demanda de mala praxis incoada, ya que las

Infección hospitalaria: el establecimiento de salud sólo puede garantizar al paciente la evitación de todo daño ‘culpable’ por parte de sus agentes Leer más »

Deniegan un pedido de la AFIP respecto de la intervención de caja en un local

En un nuevo fallo de la Justicia, el tribunal no hizo lugar a un pedido de intervención de caja solicitado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De este modo, la medida que confirmó la sentencia estuvo a cargo de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. En tanto,  la decisión se argumenta con el hecho de

Deniegan un pedido de la AFIP respecto de la intervención de caja en un local Leer más »

Rechazan demanda por accidente laboral de una mujer que recibía un plan social

En una decisión judicial, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén rechazó la demanda por accidente laboral presentada por una mujer que recibía un plan social. De esta manera, desde la Justicia consideraron que no existía relación laboral y no favorecieron a la mujer que reclamó al municipio una indemnización. Segun

Rechazan demanda por accidente laboral de una mujer que recibía un plan social Leer más »

División de bienes adquiridos durante la unión convivencial

Procede la división de bienes adquiridos durante la unión convivencial, al probarse que la actora efectuó aportes en dinero para adquirirlos, poniendo su esfuerzo y trabajo personal en el desarrollo de un emprendimiento comercial común que generó ingresos, así como para la realización de mejoras en un departamento de titularidad registral del demandado. Sumario: 1.-Corresponde

División de bienes adquiridos durante la unión convivencial Leer más »

El atraso en el pago es injuria

La Justicia del Trabajo consideró justificado el «autodespido» de un trabajador, porque su empleadora se atrasó en el pago de horas extras y de cuatro días por licencia inculpable. «El crédito salarial reviste carácter alimentario y está destinado a satisfacer necesidades básicas de subsistencia» En los autos “Laos Ramos, Germán Antonio c/ Dixey S.A. s/

El atraso en el pago es injuria Leer más »