noticias

Fallo inédito: Irá preso todos los fines de semana hasta que pague la cuota alimentaria

El fallo inédito de la Justicia de Familia de Cipolletti condena al padre hasta que cancele una deuda de $19 mil. El Juez argumentó la decisión en la violencia económica ejercida contra la madre. Un falló inédito del Juez de Familia de Cipolletti ordenó la detención de un padre que no cumple con el pago […]

Fallo inédito: Irá preso todos los fines de semana hasta que pague la cuota alimentaria Leer más »

Las indemnizaciones por accidentes de trabajo son inembargables

Así lo resolvió la titular del Juzgado Nacional N°46 del Trabajo, al adoptar el criterio de la representante del Ministerio Público Fiscal, quien había concluido la inembargabilidad de las mismas para “mantener incólume el carácter asistencial que las inspira” En línea con el dictamen de la titular de la Fiscalía Nacional N° 8 del Trabajo

Las indemnizaciones por accidentes de trabajo son inembargables Leer más »

El daño moral de papá

Un padre deberá pagar en Neuquén a su hija una indemnización por daño moral en una acción de reclamación de filiación extramatrimonial. El fallo señaló que no hubo un reconocimiento espontáneo, sino solo una actitud de colaboración de prestarse a la prueba de ADN. En los autos “G., V. V. C/ L. L. H. S/ Filiación”, la Cámara

El daño moral de papá Leer más »

Las vías recursivas en la Ley de Procedimiento Tributario luego de la reforma de la Ley 27.430

Introducción. II. Los recursos actualmente vigentes. III. Las principales reformas en materia recursiva. IV. Comentarios finales. Doctrina: Por Gastón Vidal Quera (*) I. INTRODUCCIÓN La Ley 27.430 introdujo importantes modificaciones a un conjunto de leyes de naturaleza tributaria; entre ellas, a la Ley de Procedimiento Tributario 11.683 , y en esta oportunidad, se analizarán las

Las vías recursivas en la Ley de Procedimiento Tributario luego de la reforma de la Ley 27.430 Leer más »

Fallo judicial reconoce valor económico a las tareas de cuidado de los hijos

En Villa María, un hombre pidió reducir la cuota alimentaria de su hija, que vive con la madre. La Justicia lo rechazó con argumentos desde una perspectiva de género. La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia y Contencioso Administrativo de la ciudad de Villa María rechazó un pedido de reducción de cuota alimentaria

Fallo judicial reconoce valor económico a las tareas de cuidado de los hijos Leer más »

La denunciante debe indemnizar el daño sufrido por el denunciado sobreseído

La denunciante en una causa penal debe indemnizar el daño sufrido por el denunciado que fue sobreseído, al estar acreditado que aportó datos que la policía no manejaba y los encauzó en una dirección determinada. Cuadro de rubros indemnizatorios. Sumario: 1.-Es procedente condenar a la accionada a indemnizar el daño ocasionado al actor con motivo

La denunciante debe indemnizar el daño sufrido por el denunciado sobreseído Leer más »

Dice la Justicia: calumniar e injuriar en redes sociales es un delito punible

Una mujer deberá realizar 150 horas de tareas comunitarias, aunque no sufrirá ninguna sanción económica, por insultar a un hombre a través de Twitter En una fallo sin precedentes la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires condenó a una mujer a realizar 150 horas de tareas comunitarias por «calumniar e injuriar» a un hombre a través de

Dice la Justicia: calumniar e injuriar en redes sociales es un delito punible Leer más »

Cosa juzgada írrita o fraudulenta: Una manera de evitar un remate cuando ya no quedan otras instancias

Suelen presentarse situaciones, donde, en el proceso civil de cognición, las partes conciertan un proceso que en su origen, es inexistente, con el supuesto objeto o fin de perjudicar a terceros Se llama cosa juzgada a la sentencia insusceptible de ser revisada por adquirir firmeza en virtud de no haberse sometido a ésta, a instancias

Cosa juzgada írrita o fraudulenta: Una manera de evitar un remate cuando ya no quedan otras instancias Leer más »

Confirman multa a empresa por no concurrir a una audiencia de conciliación en el COPREC

La Cámara Nacional Contencioso Administrativa y Federal confirmó una multa impuesta por el COPREC contra la empresa Electrolux, por no justificar su incomparecencia a una audiencia de conciliación solicitada por un consumidor que había adquirido un producto que se encontraba fallado y que no había obtenido respuestas por parte de la compañía. En concreto, por

Confirman multa a empresa por no concurrir a una audiencia de conciliación en el COPREC Leer más »