Abogados Barrios

Un hombre deberá resarcir a su ex esposa por pedir que la desvinculen de un club social y deportivo, tras el divorcio

El demandado se valió de prerrogativas que el club otorgaba a asociados varones, para tomar decisiones que afectaron derechos e intereses de la actora. Según el Dr. Caramelo, a cargo del Juzgado Civil nº 1, su conducta fue abusiva y dio cuenta del ejercicio de un patrón estereotipado que reproduce y naturaliza la subordinación de […]

Un hombre deberá resarcir a su ex esposa por pedir que la desvinculen de un club social y deportivo, tras el divorcio Leer más »

Con un testigo no alcanza

El encargado de un edificio denunció a una copropietaria, quien lo habría acusado de «ladrón». Sin embargo, la Cámara Civil rechazó la acción ya que en la causa sólo se presentó un testigo y no se aportó ningún otro elemento. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó el rechazó de una demanda promovida por el

Con un testigo no alcanza Leer más »

Sin pruebas no hay delito

La Justicia penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de vender un departamento y dos cocheras para simular una insolvencia, frente a un reclamo de alimentos de su ex mujer en representación de su hija menor. autos  “C., S. P. y otros s/insolvencia”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional sobreseyó a un

Sin pruebas no hay delito Leer más »

Sucesión, colación, concubina

Carece de legitimación el descendiente del causante para reclamar la colación, si la beneficiaria del acto no tenía vínculo matrimonial al tiempo en que supuestamente le fuera donado el bien, ya que era su concubina. Sumario: 1.-Corresponde revocar la sentencia recurrida, haciendo lugar a la excepción de prescripción respecto a la demanda de simulación y

Sucesión, colación, concubina Leer más »

Daño moral ante el reconocimiento tardío de la paternidad por parte del demandado

1.-Corresponde revocar la sentencia en cuanto rechazó el daño moral reclamado ante la falta de reconocimiento de la paternidad por parte del demandado, pues si el factor de atribución subjetivo de la responsabilidad al padre renuente no nace de su comportamiento ante la demandada, sino que se refiere a su conducta ante el nacimiento, aquél

Daño moral ante el reconocimiento tardío de la paternidad por parte del demandado Leer más »

El que mal notifica mal acaba

La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia contra AFIP por una notificación errónea. En la causa, el juez dictó una medida de mejor proveer que no se notificó al organismo recaudador sino a la parte ejecutada. No es razonable que una parte «deba cargar con las consecuencias de una notificación irregular” sostuvieron los supremos.

El que mal notifica mal acaba Leer más »

El resarcimiento del daño moratorio en prestaciones que no tienen por objeto el dinero

Los intereses moratorios (1), en especie, cubren el «daño moratorio» La doctrina en general, suele señalar dos efectos primordiales de la mora: a. la obligación de indemnizar los daños y perjuicios denominados «moratorios»; y b. la responsabilidad debitoria por pérdida o deterioro que pueda provocarse al objeto de la obligación por caso fortuito (2). (PADILLA,

El resarcimiento del daño moratorio en prestaciones que no tienen por objeto el dinero Leer más »