Hay que denunciar en Defensa del Consumidor los aumentos sin aviso

Para que una empresa, de cualquier tipo, pueda cambiar los planes contratados, incrementando el costo final, antes debe anunciarle al usuario y obtener su consentimiento previo.

«Las empresas no pueden aumentar el costo final sin avisar ni pedir el consentimiento, por más que te estén brindando mejoras en las condiciones que ya tenías. En Argentina, todo se consiente, el consumidor es el que decide», explicó la directora de Defensa del Consumidor de Mendoza, Mónica Lucero de Nofal, respecto del aumento en los precios de distintos servicios, sin la autorización de los usuarios.
La condición corre para todos los servicios, incluidos los de telefonía celular, el caso más notorio en cuanto a aumentos sin consentimiento. Generalmente, bajo el pretexto de mejorar el plan adquirido se aumenta el costo final mensual que paga el consumidor y eso, sin aviso ni autorización, no está permitido.
Este es uno de los temas por los que la dirección recibe a diario muchas quejas de los consumidores, como también por los círculos de ahorro para autos que no los entregan en tiempo y forma, o por los servicios financieros que aseguran ser gratis, pero finalmente cobran.
Lo importante para poder hacer el reclamo y que avance es reunir toda la evidencia posible. «Sin las evidencias para que podamos accionar y sancionar no podemos actuar, porque es palabra contra palabra», dijo Nofal.